¿Qué es el yoga Iyengar?
Bellur Krishnamachar Sundararaja Iyengar (14/12/1918 - 20/08/2014) se inició en el yoga a la edad de 16 años a manos de su cuñado Sri T. Krishnamacharya (18/11/1888 - 28/02/1989), conocido como el padre del yoga moderno, quién pasó muchos años en el Himalaya, cerca de la frontera entre Nepal y Tibet, estudiando yoga bajo la tutela de Shri Ramamohana Brahmachari.
La infancia de B.K.S. Iyengar no fue fácil, sufriendo frecuentes ataques de malaria, fiebre tifoidea y tuberculosis. "Cuando digo que el yoga me salvó la vida, no exagero nada. El yoga fue lo que me permitió renacer con salud a partir de la enfermedad y lo que me insufló firmeza a partir de la fragilidad." B.K.S. Iyengar.
La práctica y la enseñanza de Sri T. Krishnamacharya y B.K.S. Iyengar se basa en el yoga de Patañjali, un yogui y erudito que escribió un tratado de yoga entre los siglos V y II a. de C. y que consta de 196 aforismos agrupados en 4 capítulos, en los que se expone el camino que ha de seguir el practicante para alcanzar la meta del yoga.
A lo largo de su vida de dedicación absoluta al yoga y a través de su experiencia y práctica, B.K.S. Iyengar ha ido orientando su enseñanza y refinando la práctica hasta tal punto que su visión se ha convertido en un método con su propio nombre. Gracias a él el yoga se ha difundido por todo Occidente.